Publicación de Páginas Web
Duración: 60 Horas
Metodología: Teleformación

Solicita información ahora

sobre cursos, fechas, precios
y ofertas vigentes

Contacta con un asesor:

Objetivo

  • C1: Identificar los recursos disponibles en el sitio web y crear la estructura de almacenamiento para la publicación de las páginas y sus componentes.
  • C2: Transferir los archivos al sitio de publicación, usando las herramientas establecidas según especificaciones recibidas.
  • C3: Verificar las páginas transferidas, teniendo en cuenta criterios de calidad y «usabilidad» para garantizar su funcionalidad.
  • C4: Exponer las páginas desarrolladas en buscadores y directorios de acuerdo con los criterios de disponibilidad prefijados.

Temario

  • Seguridad en distintos sistemas de archivos.
  • Sistema operativo Linux.
  • Sistema operativo Windows.
  • Otros sistemas operativos.
  • Permisos de acceso.
  • Tipos de accesos.
  • Elección del tipo de acceso.
  • Implementación de accesos.
  • Órdenes de creación, modificación y borrado.
  • Descripción de órdenes en distintos sistemas.
  • Implementación y comprobación de las distintas órdenes.

  • Parámetros de configuración.
  • Parámetros genéricos.
  • Parámetros específicos para diferentes servidores.
  • Conexión con sistemas remotos.
  • Descripción de sistemas remotos.
  • Órdenes de conexión a sistemas remotos.
  • Operaciones y Comandos / órdenes para transferir archivos.
  • Descripción de operaciones de transferencia de archivos.
  • Maneras de transferir archivos.
  • Fases para la transferencia de archivos.
  • Operaciones y Comandos / órdenes para actualizar y eliminar archivos.
  • Descripción de operaciones de actualización y borrado de archivos.
  • Fases para la actualización de archivos.
  • Fases para la eliminación de archivos.

  • Buscadores genéricos.
  • Inclusión de la página en diversos buscadores.
  • Google, Altavista, etc.
  • Buscadores especializados.
  • Inclusión de la página en diversos buscadores.
  • Temáticos.
  • Metabuscadores.
  • Geográficos.
  • Por categorías.
  • Por palabras clave.
  • Descriptores: palabras clave y sistemas normalizados de «metadatos».
  • Definición de descriptores.
  • Utilidad de los descriptores.
  • Incorporación de los descriptores en una página web.
  • Aplicaciones de publicación automatizada.
  • Aplicaciones gratuitas.
  • Aplicaciones incorporadas a servidores gratuitos.
  • Aplicaciones incorporadas a servidores de pago.
  • Procedimientos de publicación.
  • Organización de la información a publicar.
  • Ubicación de la información a publicar.
  • Especificación de la ubicación de los diferentes archivos.
  • Fases para publicar la página web.

  • Técnicas de verificación.
  • Verificar en base a criterios de calidad.
  • Verificar en base a criterios de usabilidad.
  • Herramientas de depuración para distintos navegadores.
  • Herramientas para Mozilla.
  • Herramientas para Internet Explorer.
  • Herramientas para Opera.
  • Creación y utilización de funciones de depuración.
  • Otras herramientas.
  • Navegadores: tipos y «plug-ins».
  • Descripción de complementos.
  • Complementos para imágenes.
  • Complementos para música.
  • Complementos para vídeo.
  • Complementos para contenidos.
  • Máquinas virtuales.

Requisitos

Para poder acceder al curso se requiere cumplir al menos uno de los siguientes requisitos académicos:

  • Tener el título de Graduado en ESO
  • Tener un certificado de profesionalidad (CP) de nivel 2
  • Tener un certificado de profesionalidad (CP) de nivel 1 de la misma familia y área profesional del certificado al cual se quiere acceder
  • Haber superado un módulo formativo que pertenece al certificado de profesionalidad al que se quiere acceder
  • Cumplir alguno de los requisitos académicos de acceso a los ciclos formativos de grado medio:
  • Tener el título de Graduado en ESO o certificado acreditativo de haber superado todas las materias de ESO, o tener un título de nivel académico superior
  • Tener un título de Técnico de un ciclo formativo de grado medio o de grado superior
  • Haber superado el curso de formación específico para el acceso a ciclos de grado medio de formación profesional en centros públicos o privados autorizados por la Administración educativa
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio de formación profesional
  • Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o 45 años
  • Tener o haber superado las pruebas de competencias clave necesarias para cursar con aprovechamiento la formación del certificado de profesionalidad

Consigue tu Título Oficial

Este curso te ofrece la oportunidad de obtener un Título Oficial emitido por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, que certificará tus conocimientos y competencias profesionales.

Además, te beneficiarás de: 

  • Reconocimiento laboral: Este título es altamente valorado por empresas y sectores profesionales, incrementando tus oportunidades de empleo y promoción.
  • Formación práctica y actualizada: Diseñada según las necesidades actuales del mercado, te preparará para afrontar los retos del entorno laboral con confianza.
  • Crecimiento personal y profesional: Potenciarás tus habilidades, asegurando una formación integral que te hará destacar en tu área.
  • Acceso a una red de contactos profesionales: Podrás conectar con expertos, empresas y otros profesionales del sector.

Desde 1992 empresas,
profesionales y estudiantes
han confiado en nosotros

Lo que opinan nuestros alumnos

Otros Cursos Subvencionados

MF0950_2
Nivel: Intermedio
Modalidad: Teleformación
210h.
SSCE0110
Nivel: Avanzado
Modalidad: Teleformación
380h.
MF1015_2
Nivel: Intermedio
Modalidad: Teleformación
110h.

Solicita información ahora

sobre cursos subvencionados, fechas y plazas